

Producto líquido formulado a base de un microorganismo que actúa promoviendo el crecimiento vegetal (efecto PGPR). Es una bacteria de vida libre que fija nutrientes, en mayor medida Nitrógeno en condiciones microaerofilicas.
Principio Activo: Azospirillum Brasilense
Concentración y Vida Útil
A la elaboración: 1x10^8 unidades formadoras de colonia (UFC) por ml de producto.
Al vencimiento: 1x10^7 formadoras de colonia (UFC) por ml de producto.
Producto líquido formulado a base de un microorganismo que actúa promoviendo el crecimiento vegetal (efecto PGPR). Es una bacteria de vida libre que fija nutrientes, en mayor medida Nitrógeno en condiciones microaerofilicas.
Principio Activo
Azospirillum Brasilense
Concentración y Vida Útil
A la elaboración: 1x10^8 unidades formadoras de colonia (UFC) por ml de producto.
Al vencimiento: 1x10^7 formadoras de colonia (UFC) por ml de producto.
Vida útil de 12 meses.
Mecanismos de acción
Azospirillum brasilense es una bacteria de vida libre que fija nutrientes, en mayor medida Nitrógeno en condiciones microaerofilicas. Es capaz de promover el crecimiento vegetal de diferentes cultivos de interés agronómico. El mecanismo principal por el cual Azospirillum mejora el crecimiento vegetal es la producción de fitohormonas, auxinas, giberelinas, citoquininas, principalmente el ácido indol acético (AIA). Altamente competidora en la rizosfera, por tanto, es de las primeras que logran colonizar el área de elongación de raíces, se ubica sobre la superficie y también penetra raíces por lo que hace mas eficiente el aporte de nutrientes a la planta.
- Aumenta el volumen radicular favoreciendo la captación de agua y nutrientes tales como N, P, K y otros minerales.
- El aumento del volumen de raíces, genera aumento del volumen aéreo, por ende, el área fotosintéticamente activa que se traduce en aumento de rendimiento.
- Aumenta la disponibilidad de Nitrógeno mediante la fijación de Nitrógeno atmosférico. Permite reducir la aplicación de fertilizantes nitrogenados.
- Solubiliza minerales no disponibles naturalmente en el suelo. Principalmente fosforo.
- Mineraliza compuestos orgánicos.
- Una mayor nutrición se traduce en plantas más saludables y con mayor respuesta ante situaciones de estrés.
- Mayor tolerancia a la sequía.
- Tiene acción fungicida y antibiótica.